Durante el primer semestre del curso 2018/19, hemos diseñado un proyecto interdisciplinar entre tres áreas distintas para la realización de una actividad en 4º curso del Grado en Magisterio en Educación Infantil. Lo detallo a continuación:
Criterios para el trabajo conjunto de las asignaturas Lectura, Escritura y Literatura Infantil, Fundamentos y Didáctica de la Alimentacióny Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil.
Objetivos generales:
- Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Infantil, para las áreas de Ciencias Experimentales, Lengua y Musical.
- Valorar la importancia del trabajo en equipo y adquirir destrezas para trabajar de manera interdisciplinar dentro y fuera de las organizaciones, desde la planificación, el diseño, la intervención y la evaluación de diferentes programas o cualquier otra intervención que lo precisen.
- Integrar contenidos de las asignaturas Lectura, Escritura y Literatura Infantil, Fundamentos y Didáctica de la Alimentación yDidáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil.
- Integrar las Inteligencias lingüístico-verbal, naturalista y musical.
- Relacionar las Inteligencias lingüístico-verbal, naturalista y musical.
Contenidos:
A). Desde el punto de vista de la asignatura de Lectura, Escritura y Literatura Infantil:
- Han de escribir un texto literario adecuado al ciclo de Educación Infantil que contenga los siguientes requisitos:
- Cuento corto, poema, conjunto de poemas o pieza dramática.
- En función de cada género literario, han de ajustarse a las características que se dan en la literatura infantil: lenguaje sencillo, no demasiado largo, ritmo, musicalidad, léxico específico, etc.
- La temática de cada texto literario se basará en la asignatura Fundamentos y Didáctica de la Alimentación.
B). Desde la asignatura de Fundamentos y Didáctica de la Alimentación. El tema del cuento puede abordar cualquiera de los contenidos de la asignatura de Fundamentos y Didáctica de la Alimentación, como pueden ser:
- Los grupos de alimentos.
- Las vitaminas. Alguna vitamina en concreto.
- La alimentación saludable en los alumnos de Educación Infantil.
- La importancia de un buen desayuno.
- La importancia de la higiene.
- Alguna enfermedad infantil asociada a la alimentación, celiaquía…
- Comer de todo, alimentos frescos.
- Las cinco comidas al día, etc.
C) Desde la asignatura Didáctica de la Expresión Musical en Educación Infantil.
- Explorar la capacidad de la música para analizar, explorar, ambientar y expresar la literatura.
- Trabajar técnicas de composición melódicas y rítmicas sencillas dando un soporte musical al texto.
- Usar la voz, instrumentos de pequeña percusión y láminas.
- Expresar cada composición en partitura convencional y/o gráfica.
- El formato incluye música con narración y música sin texto.
- Buscar una forma de hacer partícipe al público.
Temporalización:
- Noviembre: durante el mes de noviembre hasta el 19/11 (a partir de esta fecha comienzan la composición musical).
- Semana del 19/11: composición musical del cuento.
- Semana del 26/11: exposición de los libros y artefactos literarios en la biblioteca.
Metodología:
Se partirá de una metodología constructivista, dando prioridad a la autonomía del alumno (siempre guiado por el profesor) para que obtenga un aprendizaje significativo. Para ello, los alumnos trabajarán de manera individual y/o grupal y tomarán decisiones sobre qué tipo de texto escribir, qué contenidos de alimentación seleccionar y cómo relacionar el lenguaje literario con el musical.
Evaluación:
Cada asignatura evaluará sus competencias específicas a lo largo del proceso y finalmente habrá una evaluación conjunta desde las tres áreas de conocimiento.
Muestra de algunos libros y artefactos literarios confeccionados y escritos por los alumnos:
Responder